¡Mejora tu hogar! Aprende como cambiar bisagras viejas
Mi esposa me dijo que es el colmo que teniendo a un carpintero en casa no pueda guardar los platos sin que se caiga la puerta de la alacena en la cocina.
Pues ya oyeron a la jefa. Resulta que nos hemos cambiado varias veces en los últimos años. Aquí llevamos 6 meses y hay que hacer varias reparaciones, en este caso, una manita de gato, porque la casa no es nuestra y lo más seguro es que nos cambiaremos pronto.
Así que voy a mejorar la casa con poco presupuesto. El primer paso es quitar las puertas, tienen unas bisagras ya viejas y oxidadas. Gracias a que cuando se lavan los trastes el agua escurre, oxida las bisagras y revienta el aglomerado, y a la larga se va desmoronando. Así que lo voy a hacer con paciencia para no reventar más la madera.
Ya sin puertas, lo ideal sería reemplazar el tramo completo. Yo no lo voy a hacer porque pronto me voy a cambiar, así que solo voy a levantarlo ayudado por unas tablas y después colocar ángulos para sostener el piso de la alacena. 3 ángulos bastan.
Pongamos atención en las bisagras. Hay que quitar las bisagras viejas a las puertas. No encontré el nombre de estas bisagras, solo aparecen como bisagras para cocina. Si tú sabes cómo se llamaban, ponlo en los comentarios.
Le voy a cambiar las bisagras. Pondré unas bisagras bidimensionales, son estas de cobertura completa y con base o avión sencillo. El primer paso es marcar donde pondré la bisagra. Yo las coloco a 2 pulgadas del borde para evitar que se reviente la orilla. Después marco con esta plantilla que me da exactos los 21.5 mm donde debo perforar. Mi cazoleta es de 35 mm. Si te preguntas qué es cazoleta, es la parte ondulada y redonda de la bisagra, de ahí recibe el nombre bisagra de cazoleta. Voy a ocupar una broca tipo forstner con tope milimétrico para evitar traspasar la madera. Por lo regular, el tamaño o altura de la broca es la perforación, pero en la melamina, si te pasas, puedes terminar por reventar el otro extremo o picarlo, y pues por ahí se puede filtrar el agua.
Esta puerta es de madera de cedro, huele muy bien. Voy haciendo la perforación con cuidado de poner el taladro a 90 grados porque sino queda chueco y que desnivelada la bisagra.
Si te gustó la sección de mejorando la casa, comenta y dale me gusta al video.
El siguiente paso es atornillar. Yo te recomiendo colocar una superficie recta en mínimo 2 bisagras, prácticamente así se alinean solas. Hago perforaciones guía con el taladro y después atornillo porque lo hago con atornillador manual, porque es lo recomendable por el fabricante y punto.
Aquí era más fácil que mi esposa me ayudara a sostener la puerta mientras yo perforo y atornillo. Repito la operación en ambos lados, incluso Karen
Consulta nuestro chat impulsado con Inteligencia Artificial
[mwai_chatbot_v2 id=»chatbot-2″ ai_name=»https://ofistop.com/wp-content/uploads/2023/03/Diseno-sin-titulo-3.jpg»]